sábado
Nuestras poesías disparatadas
Publicado por
Biblioteca Escolar Juan Pedro
en
13:35
Etiquetas: Poesías disparatadas
Nuestras poesías disparatadas

con un mono loco
que por casualidad comía un coco,
con mi pelota
que rebota
y con un duendecillo
muy traviesillo.
David Moreno Muñoz(6º B)
En un paisaje de escombros
sé imaginar una casa,
a mis amigos en el parque,
a las palomas en la plaza.
En un cuarto sin juguetes,
sé imaginar a mis primos peques
que son divertidos como cohetes.
David Moreno Muñoz(6º B)
Publicado por
Biblioteca Escolar Juan Pedro
en
13:33
Etiquetas: Poesías disparatadas
Nuestras Poesías: Seguimos con nuestra vena poética " El mar y mis amigos"
Me gusta nadar

y con mis amigos
veo peces escondidos.
Los erizos no pinchan
y las herreras no se asustan:
dicen que son
almas gemelas.
Nado cerca de una isla
donde descubro pececitos
de color amarillo.
Si los peces quieres ver
vente conmigo y...
muy bien los peces
vas a ver.
Alumnos de 6º B
Publicado por
Biblioteca Escolar Juan Pedro
en
13:20
Etiquetas: El mar y mis amigos
domingo
Nuestras poesías. Todos nos acordamos
Publicado por
Biblioteca Escolar Juan Pedro
en
13:20
Etiquetas: Todos nos acordamos
Nuestras poesías: El Guadalquivir
María López Ballesteros, CEPR Juan Pedro
Publicado por
Biblioteca Escolar Juan Pedro
en
13:19
Etiquetas: El Guadalquivir
Nuestras poesías. Al Guadalquivir
Publicado por
Biblioteca Escolar Juan Pedro
en
13:17
Etiquetas: Ríos transparentes
Nuestras poesías.Fuensanta mía
Fuensanta, tus milagros son eternos,
tu sabiduría infinita,
por eso te pido que vigiles
mi alegría.
En mi pueblo tienes tu altar,
en el que nosotros, los cristianos
podemos orar.
También acoges a los demás,
aunque sean de
otra religión ¡qué más da!
Fuensanta tan alegre estás,
con tu manto verde
cúbrenos ya.
Por las calles de tu pueblo
pasearás, y tus balcones con
mantones de manila estarán,
las calles de hierba a rebosar,
y pétalos de rosa te echarán.
¡Oh Fuensanta mía, qué bella y alegre
lucirás y por las calles de Alcaudete
pasarás!
Mª López Ballesteros y Mª Carmen Herrador Ruíz. CEPR Juan Pedro
Publicado por
Biblioteca Escolar Juan Pedro
en
13:16
Etiquetas: Fuensanta mía
miércoles
Nuestras poesías. Alcaudete
donde aplaudimos al Señor.
Nuestro castillo calatravo
de gran pasado,
con elegantes y distinguidas vistas,
ven a verlo y te enemorarás de él.
Si te pasas por aquí, ven a ver sus sierras,
son enormes y hermosas
y, la más grande, es preciosa.
Poema colectivo. alumnos del CEPR Juan Pedro
Nuestras poesías: Las ardillas
Publicado por
Biblioteca Escolar Juan Pedro
en
8:20
Etiquetas: : Nuestras poesías: Las ardillas
sábado
Las poesías de Patricia

Mi tierra
En el cielo hay una estrella
que spresume de bonita,
pero yo vivo en una tierra
que la deja pequeñita.
Alcaudete
El frasco de colonia
se guarda en el cajón,
y el recuerdo de Alcaudete
se lleva en el corazón.
Hermanos
Dos osos en el polo norte
no se pueden congelar,
como dos hermanos
que se quieren
no se pueden olvidar.

A la biblioteca de mi centro
Biblioteca,
con la luna
te mando besos,
con el sol
amor a mares
y con esta poesía
muchas felicidades.
Patricia García Amaro. 6º A. CEPR Juan Pedro
Publicado por
Biblioteca Escolar Juan Pedro
en
13:38
Etiquetas: Las poesías de Patricia
Nuestras poesías. Alcaudete

Alcaudete, tu castillo calatravo
despierta sentimientos.
Tu iglesia, bella la magia
que yo siento.
Alcaudete, con vistas preciosas,
eres el atardecer con luces brillosas.
Cuando cierro los ojos
pienso en tus risas y en
tus brisas.
Tus sierra famosa
Ahillos, susurra
al viento.
San Antón , tu paladar
y tú, Alcaudete bello, eres
difícil de borrar.
María López, 6º A CEPR Juan Pedro
Nuestros trabalenguas

Había una cabra ética, pertética, pelambruda, pelpelambruda.
Tenía tres hijos éticos, pertéticos, pelambrudos, pelapelabrudos.
Uno iba a la esfuela ética, pertética, pelambruda, pelapelambruda.
Los otros dos a la academia ética, pertética, pelambruda, pelepelambruda.
Los otros dos a una academia ética, pertética, pelambruda, pelapelambruda.
Se acabó la historia de la cabra ética, pertética, pelambruda y pelapelambruda.
Sandra Rubio Ruíz, CEPR Juan Pedro
Publicado por
Biblioteca Escolar Juan Pedro
en
13:33
Etiquetas: Trabalenguas
Nuestras poesías. Andalucía

Contigo aprendí a reír,
a reír muchísimo,
y también a llorar
cuando me alejaba de tí.
Porque Andalucía
es algo muy grande,
que nunca podré olvidar.
Patricia García Amaro, 6º A
Nuestras poesías. Mi pueblo con su castillo calatravo
Aunque en Jaén nací,
en Alcaudete crecí,
aquí está mi vida,
porque está todo lo que quiero,
incluida mi familia.
Quiero ser mayor,
para vivir en mi pueblo,
aún tengo que esperar
un largo tiempo.
Alcaudete tiene su castillo calatravo,
enjaretado sobre una céntrica colina,
de sus rocas elevado
para ver qué se domina.
Por el flanco de Ahillos
corren nobles manantiales
y en los cercanos cerrillos
brotarán aguas rivales.
Del Calvario carmesí
nacen rutas con frenesí.
Del califato andalusí,
hacia el reino nazarí.
Orbes da muralla y Vega realeza
tienen sentimientos de atalaya
como insigne fortaleza.
Mª Carmen Herrador, CEPR Juan Pedro
Publicado por
Biblioteca Escolar Juan Pedro
en
9:31
Etiquetas: Nuestras poesías. Mi pueblo con su castillo calatravo
lunes
viernes
lunes
Invierno,inviernito(Poema colectivo de l@s alumno@s del CEPR Juan Pedro)


Llega el invierno.
Los árboles lucen sus hojas
vestidas de silencio y amarillo.
Todos los niños vamos a recitar,
Llega el invierno,
lo vamos a celebrar.
Vamos a volar en tus sueños
para que se haga realidad.
Nuestro colegio nos va a enseñar
sobre el invierno para colaborar.
¡Invierno! Venimos a verte para
quererte, invierno… vente.
En la plaza hay un Ayuntamiento,
en el Ayuntamiento hay un reloj
y en el reloj , dos agujas que piden
que el invierno llegue ya.
En la calle hay una casa,
en la casa un balcón,
que ha cuidado con gran amor.
Me gusta el invierno,
me gusta el marrón
y sin el invierno me
muero yo.
Invierno, inviernito
¿Por qué eres tan bonito?
Porque mis
Álamos se visten de blanquito
Invierno, inviernito,
Dame un alamito
No, porque si no…
No sería blanquito.
Llega el invierno
lo vamos a recitar
para adornarlo
un poco más.
ALUMN@S DEL CEPR JUAN PEDRO DE ALCAUDETE(JAÉN) PLAN LYB 2007/2010.
Publicado por
Biblioteca Escolar Juan Pedro
en
11:10
Etiquetas: inviernito...), Poema colectivo(Invierno
domingo
Nuestras poesías: Castaño verde
Publicado por
Biblioteca Escolar Juan Pedro
en
8:28
Etiquetas: Castaño verde
Nuestras poesías: El parque de mi pueblo
y bellos pájaros oigo cantar.
Por el parque mis primeros
pasos empecé a dar,
y con mis amigas empecé a jugar.
Ahora, que mayor
soy, con ellas voy a pasear.
Bello parque que en Alcaudete
estás.
Bello parque al que todos tenemos
que cuidar.
Parque al que en verano venimos a
pasear.
En invierno con la nieve vamos
a jugar.
Y en primavera todo vuelve a empezar.
Poema colectivo. Alumn@s del CEPR Juan Pedro
Publicado por
Biblioteca Escolar Juan Pedro
en
8:24
Etiquetas: El parque de mi pueblo
Nuestras poesías: El invierno
Publicado por
Biblioteca Escolar Juan Pedro
en
8:14
Etiquetas: El Invierno
viernes
Nuestras poesías: Manzanito verde

¿Qué me vas a regalar?
La manzanita dorada
que en mi árbol está.
Mª Carmen Herrador. CEPR Juan Pedro
Publicado por
Biblioteca Escolar Juan Pedro
en
11:26
Etiquetas: Manzanito verde
martes
Nuestras poesías:Cuando el invierno se vaya
Publicado por
Biblioteca Escolar Juan Pedro
en
6:32
Etiquetas: Cuando el invierno se vaya
Nuestras poesías. A la plaza Veintiocho de Febrero de nuestro pueblo.

Ya son las siete
en el reloj de la plaza.
Las siete en punto
de la mañana.
Ya bosteza la farola,
las golondrinas que pasan,
los naranjos sin sueño
y la luna blanca.
Ya son las siete
en el reloj de la plaza.
¡Qué triste la calle del Carmen!
¡Qué solitaria la calle Llana!
Aún...el reloj de Alcaudete
sigue marcando las
siete de la mañana.
Poema colectivo. Alumnos del CEPR Juan Pedro
Publicado por
Biblioteca Escolar Juan Pedro
en
6:29
Etiquetas: A la plaza Veintiocho de Febrero
sábado
Nuestras poesías:Poesía de la paz
Publicado por
Biblioteca Escolar Juan Pedro
en
15:36
Etiquetas: Poesía de la paz
miércoles
martes
Nuestras poesías: Nubecita negra
Publicado por
Biblioteca Escolar Juan Pedro
en
4:27
Etiquetas: Nubecita negra
sábado
viernes
Nuestras poesías: El naranjo verde
Publicado por
Biblioteca Escolar Juan Pedro
en
4:44
Etiquetas: Naranjo verde
jueves
Nuestras poesías: El paseo de los árboles

Hoy vengo del paseo del parque
¿Y me preguntas por qué estoy así?
De ver árboles tan bellos,
hechos polvo en mi corazón.
De ver una capa en el suelo
de hojas secas y marchitas.
Ese frío aterrador que me hace
helar mi pensamiento.
¿Qué sería de mí si yo fuera árbol?
Llegó el otoño, llegó el invierno
y tras esa capa marrón de hojas
llegará la blanca capa de nieve.
Nieve ¡Oh nieve!
mis árboles crecen.
¡Oh paseo del parque¡
¿Qué te ha pasado?
en el fondo te miro,
pero ahora cierro los ojos,
para no ver tu tronco desnudo
y tus ramas solas,
tus hijos por los suelos, caídos.
Y te quedas a solas.
Poema colectivo. alumnos del CEPR Juan Pedro
Publicado por
Biblioteca Escolar Juan Pedro
en
9:13
Etiquetas: El paseo de los árboles
Nuestras poesías: Los pasos del invierno
y la lluvia cae con el cielo nublado,
llueve sin cesar y se preguntan que
cuando parará.
Pero, si te fijas es hermoso ver cómo...
cae la lluvia de las nubes grisáceas,
cae en la fina capa de hierba
y luego el rocio¡Qué hermosura!
Y, cuando cesa la lluvia...¡llega la nieve!
Entonces cae una delicada y
fina capa de nieve blanca
y nadie ve que es como
si fuera algodón que
adorna las calles y montañas.
La nieve es un misterio
de la vida
por resolver.
El invierno se acerca
¿Los sintes ya?
Poema colectivo. Alumnos del CEPR Juan Pedro
Publicado por
Biblioteca Escolar Juan Pedro
en
9:09
Etiquetas: Los pasos del invierno
Nuestras poesías: Casi invierno
Publicado por
Biblioteca Escolar Juan Pedro
en
8:57
Etiquetas: Casi invierno
miércoles
Nuestras poesías: El olivo
¿Tienes aceitunas?
muchas cosas.
Olivico verde
¿qué me vas a dar?
una cosa que no
tengo que guardar
Alumnos de CEPR Juan Pedro, poema colectivo
Nuestras poesías: Olivico azul

Olivico azul
¿tienes naranjos?
sí, pero no los cojas
que se van volando.
Olivico azul
¿tienes mariposas?
sí, pero no las cojas
porque se ponen rosas.
Olivico azul
¿Tienes golondrinas?
sí, pero no las cojas
porque son mis amiguillas.
Olivico azul
¿me vas a dar algo?
sí, toma una naranja
y te vas volando.
Sergio Zamora, 6º A
Publicado por
Biblioteca Escolar Juan Pedro
en
4:13
Etiquetas: Olivico azul
martes
Nuestras poesías: Olivito rojo
Publicado por
Biblioteca Escolar Juan Pedro
en
3:39
Etiquetas: Olivito rojo
lunes
Nuestras poesías: El invierno
Sábado por la tarde
son las ocho.
En la mesa dos tazas
de leche
y en la televisión una novela.
Los padres charlando,
recordando historias
del pasado.
En la tele, un luchador
derrota a su enemigo,
cambia la pantalla.
La mano inteligente
de la calefacción
abriga la casa,
el gato negro
durmiendo en el sofá.
Pili, 6º A
Publicado por
Biblioteca Escolar Juan Pedro
en
5:13
Etiquetas: El Invierno
miércoles
Ya vienen los reyes...
Llegaron ya los reyes y eran tres,
Melchor, Gaspar y el negro Baltasar
arrope y miel le llevarán
y un poncho blanco de alpaca real.
Changos y chinitas duermansé
que ya Melchor, Gaspar y Baltasar
todos los regalos les darán
para jugar mañana al despertar.
El Niño Dios muy bien lo agradeció
comió la miel y el poncho lo abrigó
y fue después que los miró
y a medianoche el sol relumbró.
Letra: Felix Luna
Música: Ariel Ramírez
Los tres Reyes Magos
-Yo soy Gaspar. Aquí traigo el incienso.
Vengo a decir: la vida es pura y bella.
Existe Dios. El amor es inmenso.
¡Todo lo sé por la divina Estrella!
-Yo soy Melchor. Mi mirra aroma todo.
Existe Dios. Él es la luz del día.
La blanca flor tiene sus pies en lodo.
¡Y en el placer hay la melancolía!
-Yo soy Baltasar. Traigo el oro. Aseguro
que existe Dios. Él es el grande y fuerte.
Todo lo sé por el lucero puro
que brilla en la diadema de la Muerte.
-Gaspar, Melchor y Balsatar, callaos.
Triunfa el amor, y a su fiesta os convida.
Cristo resurge, hace la luz del caos
y tiene la corona de la Vida.
Rubén Darío
Los Reyes Magos
En la oscura noche azul,
a lo lejos ya se observa
bella estrella que es la guía
del sendero hacia la luz.
En su viaje la paloma
amor trae, paz nos deja...
ya se escuchan las trompetas
en la noche oscura azul,
resplandece todo el cielo,
ha nacido ya Jesús.
Publicado por
Biblioteca Escolar Juan Pedro
en
12:11
Etiquetas: Ya vienen los Reyes...